
¿Se han dado cuenta de que a pesar de todas las condicionantes que pudiesen existir, todo depende finalmente de nosotros? De que el mundo lo inventamos y recreamos a cada palabra que emana de nuestros labios para construir aquella realidad paradigmática en la que vive cada uno entre y con los otros.
Lo anterior lo menciono inspirado en gran medida por el gran artista chileno
Alejandro Jodorowsky, quien postula la misma tesis que yo he develado de manera muy personal. El le llama
Psicomagia y ella nos enseña que la realidad depende de cómo la miramos, que podemos trabajar nuestra mirada y, de este modo, alterar mágicamente las apariencias abriendo nuestros sentidos y corazones a una experiencia de lectura y vida fascinante...psicomágica, en más.

Junto con lo anterior, quisiera recomendar un libro del mismo autor, llamado: La Sabiduría de los Cuentos, en donde el autor nos invita a emprender un camino de conocimiento e iluminación a través de su singular interpretación de los cuentos tradicionales, y de diferentes culturas y tiempos. Es una suerte de camino mágico en donde lo clásico, lo automatizado y estático por años en nuestra conciencia adquiere un nuevo sentido muchas veces opuesto al literal o al que suponíamos verdadero y evidente.
Es bueno mantenerse leyendo de todo y no solamente lo referido a la disciplina a la que nos dedicamos y estudiamos con tanto empeño. La invitación, sin más, es a no embrutecerse haciendo lo que se hace. Nada mejor que el ser humano integral para potenciar todos sus talentos y ser capaz de relacionarse mejor con sus semejantes, enterdernos en nuestras ricas, diversas y necesarias diferencias y prepararnos como humanos, juntos para dar la cara a el mundo que viene y el que ya llegó.